MISIÓN DEL CURSO OPERADOR USAR Y TÉCNICO EN URGENCIAS MÉDICAS
Suministrar a los participantes las técnicas actualizadas y desarrollar las destrezas necesarias para actuar en incidentes por estructuras colapsadas que involucren víctimas humanas, aplicando los procedimientos y utilizando los equipos, herramientas y accesorios de manera eficiente, eficaz y segura, para que el Equipo Usar trabaje con éxito.
BENEFICIOS
1. Los contenidos programados facilitan la formación de primeros respondientes con capacidades funcionales para diferentes incidentes típicos y cotidianos de rescate.
2. Se provee un adiestramiento que sirve como base para el desarrollo y capacitación posterior en los niveles de operaciones, técnicos y de especialistas.
OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar este adiestramiento, los participantes deberán estar en capacidad, según el dominio de aprendizaje, de:
1. Cognoscitivos:
a) Identificar los riesgos y peligros vinculados a los distintos escenarios presentes en las operaciones de rescate.
b) Aplicar métodos de control para los riesgos y peligros vinculados a los distintos escenarios presentes en las operaciones de rescate y de atención médica.
c) Comprender principios, normas, protocolos, procedimientos y métodos para resolver incidentes de rescate con o sin lesionados.
d) Identificar y seleccionar los equipos, herramientas, suministros y materiales necesarios para resolver un incidente de rescate con la adecuada atención médica durante todo el desarrollo.
2. Psico afectivo:
a) Integrarse de manera efectiva en un grupo o unidad que actúa en una operación de Dirección Fiscal Calle Sergio Medina N.º 47 Campo Alegre Maracay Estado Aragua Domicilio Operativo Calle Sucre Entre AV Bolívar y Miranda Maracay Centro Email:usararagua2017@gmail.com Telf +58 424-310-10-79.
b) Desarrollar capacidades de liderazgo para la toma de decisiones al dirigir un grupo o unidad que actúa en una operación de rescate.
3. Psicomotrices:
a) Utilizar de manera correcta y segura los equipos, herramientas, suministros y materiales necesarios para resolver un incidente de rescate.
b) Realizar y/o en grupo de manera correcta y segura las técnicas de rescate aplicables a los distintos escenarios presentes en las operaciones de rescate, manteniendo en todo momento una correcta atención y cuidado médico.